Socialista!
la Unidad se forja con dos grandes herramientas: el debate y la acción conjunta. Debatir estrategia, ideología, táctica y posiciones, con sentido crítico y autocrítico, con pasión y con humildad. Debatir para la acción. Alimentar el debate con la práctica y fortalecer la práctica con el debate
Georgina Orellano y la última elección en Argentina: un llamado a no perder la voz desde los márgenes

En el contexto de la reciente elección legislativa en Argentina desde el equipo editorial de Revista Horizonte conversamos con Georgina Orellano, activista comprometida y referente del movimiento de trabajadoras sexuales en Argentina, Secretaria General del Sindicato AMMAR, desde donde lidera la defensa y visibilización de un sector históricamente marginalizado, perseguido y estigmatizado. En esta entrevista, además de analizar la coyuntura electoral, nos mostró parte de la realidad que atraviesan las trabajadoras sexuales, la precariedad y la violencia a la…

Leer más

La Lucha Del Pueblo Peruano Continúa Contra La Derecha Golpista

Rosa Varillas OrdoñezCoordinadora nacional alterna delPartido Movimiento por la Unidad de los Pueblos – MUP El 07 de diciembre de 2022, las bancadas de derecha del Congreso de la República del Perú dieron un golpe de Estado al entonces presidente constitucional Pedro Castillo. Hoy, se encuentra recluido en el Penal Barbadillo, cerca de cumplir tres años de una injusta prisión; y, con un proceso judicial totalmente político dado que no se ha probado, como lo establece el código penal…

Leer más

Entrevista al compañero Alejo Saez, desde Ecuador: “La lucha es por tumbar al narcogobierno”.

Ecuador vive intensas movilizaciones desde que la CONAIE convocara al Paro Nacional el 22 de septiembre, como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel por parte del gobierno ultraderechista de Daniel Noboa. La respuesta del pueblo ha ido más allá del rechazo a la medida puntual y expresa el descontento contra las medidas antipopulares que ha desatado desde su primer gobierno y que ha profundizado luego de su reelección en Mayo. Para entender el contexto, y analizar el…

Leer más

El pueblo que venció a dos aeropuertos.

Desde México, nos relatan la organización de las comunidades campesinas del lago Texcoco para frenar la construcción de dos megaproyectos aeroportuarios. Enfrentados a una dura represión, lograron recuperar las tierras expropiadas y comenzar procesos de reconstrucción del ecosistema de la cuenca lacustre y de revitalización de prácticas comunitarias y campesinas. Una muestra de que es posible vencer los avances depredadores del capital poniendo el cuerpo con decisión, organización y lucha.

Leer más

El complejo 2025.

El compañero Luis Espinoza Garrido del Centro de Estudios para la Democratización del Conocimiento CEDECON (https://cedecon.cl) ofrece un análisis político internacional y nacional proyectado hacia el año 2025, partiendo del ascenso del bloque empresarial ultranacionalista en EE. UU. -liderado por Donald Trump- y su impacto global. El autor plantea que esta nueva configuración geopolítica está redefiniendo el orden mundial, especialmente con el fortalecimiento del bloque BRICS frente al debilitado G7 y la decadencia del globalismo liberal.

En América Latina, el…

Leer más