Socialista!
la Unidad se forja con dos grandes herramientas: el debate y la acción conjunta. Debatir estrategia, ideología, táctica y posiciones, con sentido crítico y autocrítico, con pasión y con humildad. Debatir para la acción. Alimentar el debate con la práctica y fortalecer la práctica con el debate
El MIR en el andar pelusa de la población

El artículo “El MIR en el andar pelusa de la población” rescata la memoria de la vida en las poblaciones durante la dictadura de Pinochet en los años 80. Entre juegos callejeros, ollas comunes, murales y protestas, la niñez popular convivió con la resistencia política y la figura mítica de los combatientes miristas. Una mirada entrañable y combativa que conecta infancia, militancia y esperanza en medio de la represión. A 60 años de su fundación, el MIR sigue vivo…

Leer más

Contra el romanticismo rural: pensar el campo desde la lucha de clases

El campo chileno no es un refugio idílico fuera del capitalismo, sino un territorio atravesado por sus contradicciones: concentración de tierras, despojo, precariedad y resistencia.
Este artículo de CONAPROCH desmonta la mirada idealizada de la ruralidad y llama a reconocerla como un espacio de lucha de clases, donde la defensa del agua, la tierra y la soberanía alimentaria son parte de un proyecto político popular más amplio.
No se trata de volver al pasado, sino de construir desde abajo…

Leer más

Jeanette Jara, Enrico Berlinguer ¿Y la vía chilena al narco capitalismo?

¿Chile avanza hacia un narcoestado? un eventual gobierno de Jeanette Jara podria sostener una hipótesis inquietante: la continuidad del narco-capitalismo como forma estructural de gobernabilidad.

Leer más

Los que sobran

Esta crónica publicada en el último libro de @mapurbe “Proesía” construye un relato nostálgico y combativo sobre su adolescencia durante la dictadura chilena, centrado en la experiencia colectiva de asistir a un concierto de Los Prisioneros, banda símbolo del descontento juvenil de los años 80.

Leer más