Socialista!
la Unidad se forja con dos grandes herramientas: el debate y la acción conjunta. Debatir estrategia, ideología, táctica y posiciones, con sentido crítico y autocrítico, con pasión y con humildad. Debatir para la acción. Alimentar el debate con la práctica y fortalecer la práctica con el debate
Seis ejes de la coyuntura (y no tanto) para comenzar a repensar la Nueva Reforma Agraria Integral

Directorio Nacional de la Confederación Nacional de Asociaciones Gremiales y Pequeños Productores Campesinos de Chile – CONAPROCH La crisis climática, el despojo territorial y la dependencia alimentaria colocan a Chile en una encrucijada histórica. Desde el mundo campesino e indígena emergen seis ejes que, en distintos niveles, permiten cuestionar los límites del modelo neoliberal y abrir el debate sobre una reforma agraria integral capaz de sostener soberanía alimentaria y justicia social. Hablar hoy de una Nueva Reforma Agraria Integral…

Leer más

CRONICA DE FUEGO

David Aniñir I Esa noche pasado la 1:00 am, el Colo, me llamó al departamento. Venía viajando de regreso desde el sur. Con calma me lanza: ⎯ David, hay un incendio en el pasaje, anda a ver a mi mami. El Titi, mi otro hermano que vive cerca, atinó escuchando el sonido de las sirenas de los bomberos y salió disparado. En ese momento mi mami dormía sola en su casa. Mi vecino Daniel se paleteó y me trasladó…

Leer más

Septiembre y la porfiada costumbre, pese a todo, de insistir
Este mes no solo trae primavera y contrastes emocionales, también es memoria viva de luchas, derrotas y resistencias. Desde el triunfo de Allende, el golpe del 73, las protestas en dictadura hasta las marchas y velatones actuales, septiembre sigue siendo un mes rebelde que se niega al olvido. Nada ni nadie está olvidado. La memoria popular insiste: ¡ayer como hoy, la lucha continúa!

Chago, militante Tejer-Construir No, no, no, no son campanas no, no, no son de muerte, que son de vida, son todo un pueblo de compañeros, todos hermanos, cientos de miles, por todo Chile. (Por Todo Chile. Canción de Daniel Viglietti) Septiembre es un mes complejo, donde la temperatura transita en péndulos al igual que las emociones. La primavera, o como dice la canción, “la maldita primavera”, llega con calor, frío, nubes, flores y depresión (los suicidios se incrementan entre…

Leer más

Septiembre, deudas pendientes y el laberinto de las izquierdas

A 52 años del golpe cívico-militar, el artículo reflexiona sobre las heridas abiertas en la historia de Chile y el complejo presente de las izquierdas. Más allá de la memoria y la conmemoración, se expone la fragmentación, la falta de un proyecto político sólido y la urgencia de construir una alternativa real frente al modelo neoliberal. Un llamado a rescatar la fuerza popular, la unidad y la esperanza transformadora.

Leer más

Janequeo en la tribuna: Feminismo de clase en blanco y negro.
El fútbol chileno desde sus inicios ha tenido una fuerte vinculación con sectores obreros, universitarios y de las colonias populares, cumpliendo un rol social relevante. Pero su desarrollo ha estado cruzado por rasgos de exclusión, desigualdad y donde se expresa una forma hegemónica de masculinidad que no ha permitido la participación igualitaria entre hombres y mujeres, tanto dentro como fuera de la cancha.

Colectivo de Colocolinas Janequeo El fútbol chileno desde sus inicios ha tenido una fuerte vinculación con sectores obreros, universitarios y de las colonias populares, cumpliendo un rol social relevante. Pero su desarrollo ha estado cruzado por rasgos de exclusión, desigualdad y donde se expresa una forma hegemónica de masculinidad que no ha permitido la participación igualitaria entre hombres y mujeres, tanto dentro como fuera de la cancha. El Club Social y Deportivo Colo-Colo, como muchos otros clubes populares del…

Leer más